¿Qué es ser naturalista?
Aventúrate. Observa. Descubre.
Realiza estas simples acciones y te convertirás en un naturalista. El naturalismo, la filosofía que nos guiará durante todo nuestro viaje, consiste básicamente en abrir los ojos, agudizar el tacto, oler los aromas, percibir los sonidos y degustar los sabores que la naturaleza nos entrega. Ya sea que estemos en el desierto más árido del mundo o en la más copiosa selva, el espectro de posibilidades de descubrir los enigmas de la naturaleza es enorme.
Muchos científicos pasan meses en la naturaleza para investigar a cabalidad sus objetos de estudio. Es común que los antropólogos adopten el estilo de vida de un determinado grupo de personas con la intención de entender por qué tienen ciertas costumbres y creencias. La mayoría de los documentales sobre naturaleza son ejemplos de estudios de observación naturalista, donde se analizan y se editan días, semanas o incluso años de película para brindar un panorama general del ciclo de vida de un organismo. El naturalismo está presente en todas las actividades en que observamos con detención y con nos arriesgamos a realizar a pesar de adversidades que se puedan creer tener.
¿Quién puede ser naturalista?
Personas con espíritu aventurero y curioso, amantes de la naturaleza, con deseo de profundizar su entendimiento de los entornos que visita y de conocer a las personas que habitan esos lugares, pero sobre todo, dispuestas a abrir sus sentidos a la experiencia de conexión que naturaleza otorga.
TE INVITAMOS A LA EXPERIENCIA DE SER UN NATURALISTA
Puedes jugar a ser un científico, un ecólogo, un antropólogo o un cineasta… únete a la aventura en la selva valdiviana y descubre los secretos que guarda.


Charles Darwin
(1809-1882)
Sus observaciones revolucionaron la biología y la concepción del mundo tal como se conocía.
Darwin recorrió varios sectores de chile explorando los ecosistemas, dentro de éstos, estuvo en la selva valdiviana

Claudio Gay
(1800-1873)
Pionero de la ciencia en Chile, se destacó desde su infancia por el interés hacia las ciencias naturales. Guiado por el espíritu de aventura, este naturalista francés realizó un viaje científico de tres años y medio por el país, para dar cuenta de sus recursos naturales,

Rudolf Philippi
(1808-1904)
Fue un naturalista alemán que realizó numerosas expediciones científicas por todo el país, las que le permitieron redactar una serie de textos en los que se recopila, clasifica y describe el patrimonio natural de la nación. De estos viajes, destacan el que hizo a la Provincia de Valdivia en 1852, cuando aún estaba escasamente poblada.

(1940-)
Bióloga y botánica chilena de origen judío, especializada en temas de botánica y ecología. Además, es escritora y coautora de diversos libros sobre la flora, las plantas medicinales y los recursos biogeográficos de Chile, promotora de la defensa del bosque nativo, es una de nuestras principales inspiraciones naturalistas.
Adriana Hoffmann
INSPÍRATE EN ESTOS GRANDES PERSONAJES
¡TÚ PUEDES SER EL PRÓXIMO REVOLUCIONARIO NATURALISTA!